Facebook Twitter Gplus YouTube E-mail RSS
formats

La PAC y la despoblación (Artículo Heraldo de Javier Lorén y Alejandro Acero)

(Publicado en el periódico Heraldo de Aragón, 28 de mayo de 2018)

Las ayudas de la política agraria común europea (PAC) requieren una profunda reforma para que puedan tener una mayor inicidencia en el mantenimiento de la población rural. La lucha contra la despoblación pasa por actividades que sean rentables.

Uno de los grandes retos del mundo rural es la rentabilidad de las producciones agrarias. O de todas aquellas actividades que, siendo diverss y preferiblemente de carácter endógeno y nacidas desde los ciudadanos, creen un tejido empresarial sólido que asegure los servicios mínimos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente está planeando un plan plurianual para la digitalización del medio rural, como una medida más para evitar el avance de la despoblación, estableciendo una serie de criterios para acometer el proyecto. (más…)

 
 Share on Facebook Share on Twitter Share on Reddit Share on LinkedIn
No Comments  comments 
formats

¿Cuál es el perfil de un buen ingeniero?

El mundo de la ingeniería, como el de otras muchas carreras, ha experimentado un notable cambio con el paso de los años y el auge de la tecnología. Sin embargo, a pesar de este constante proceso de evolución, este área de conocimiento todavía conserva la esencia que, según sus propios protagonistas, le define como «una de las profesiones más enriquecedoras» para los jóvenes.

Pero, ¿cuál es el perfil de un buen ingeniero? ¿Puede dedicarse cualquiera a este sector? Si eres de los que estás pensado en matricularte el próximo curso en este grado, estas son algunas de las cualidades que debes reunir para ser un buen ingeniero. (más…)

 
 Share on Facebook Share on Twitter Share on Reddit Share on LinkedIn
No Comments  comments 
formats

La moto de competición eléctrica diseñada por alumnos de la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia atrae el interés de los profesionales en la Feria de Fabricación Aditiva de Franckfurt

El equipo de competición universitario EUPLA Racing Team ha presentado su moto de competición, 100% eléctrica, que es capaz de superar los 180 kilómetros por hora.

La moto eléctrica del EUPLA Racing Team ha contado con el respaldo del grupo Sicnova, que ha prestado impresoras de grandes dimensiones para construir las partes plásticas mediante fabricación aditiva, un nuevo concepto de producción por impresión 3D.

El diseño ha despertado el interés de numerosos profesionales que han acudido a la feria FORMNEXT, uno de los principales encuentros mundiales de las firmas que trabajan con fabricación aditiva.

La Moto3 diseñada por el equipo de competición de la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (EUPLA) ha captado la atención de numerosos profesionales que han acudido a la feria FORMNEXT, que se ha celebrado en Frankfurt (Alemania). La moto de competición eléctrica se ha presentado en este encuentro internacional, que reúne a los principales especialistas que trabajan en el diseño y fabricación aditiva -un nuevo concepto de producción por el que el material plástico o metálico se deposita capa a capa mediante impresión 3D que ahorra tiempo y es más sostenible-, gracias al acuerdo de colaboración del equipo con Sicnova vigente desde junio de 2016.

El vehículo diseñado por el equipo universitario EUPLA Racing Team representa la vanguardia de la competición, ya que se trata de una motocicleta 100% eléctrica capaz de superar los 180 Km/h que, además, incorpora las últimas tecnologías disponibles en el sector. Este prototipo eléctrico se ha expuesto en el stand del grupo Sicnova y ha despertado gran interés entre los profesionales que han participado en la feria FORMNEXT, que se ha celebrado del 14 al 17 de noviembre en Frankfurt. (más…)

 
 Share on Facebook Share on Twitter Share on Reddit Share on LinkedIn
No Comments  comments 
formats

Estudiar Ingeniería Civil: Todo lo que deberías saber . . .

Published on 28 septiembre, 2017 in General

La Ingeniería Civil, como todas las ingenierías, es una carrera que exige constancia, tiempo y dedicación. A diferencia de otras, es muy sencillo ubicar el campo de actuación de este tipo de profesionales, ya sea dentro de la construcción civil, infraestructura pública o administración de obras civiles.

Y es que la Ingeniería Civil se encuentra presente en todos los aspectos de nuestra vida, tanto si vas caminando por la calle, (más…)

 
 Share on Facebook Share on Twitter Share on Reddit Share on LinkedIn
No Comments  comments 
formats

Estudiar Ingeniería: la puerta a un mundo cada vez más tecnológico (Artículo de Javier Lorén)

Una gran incógnita para muchos jóvenes cuando se acercan estas fechas es elegir el futuro de sus estudios. Por un lado, existe la opción de hacer un ciclo superior de formación profesional dentro de la amplia oferta existente y, por otro, decantarse por estudiar un grado universitario (de letras, ciencias o tecnológico).

Una gran incógnita para muchos jóvenes cuando se acercan estas fechas es elegir el futuro de sus estudios. Por un lado, existe la opción de hacer un ciclo superior de formación profesional dentro de la amplia oferta existente y, por otro, decantarse por estudiar un grado universitario (de letras, ciencias o tecnológico).

Sin duda, salvo que se tenga una vocación definida, es una decisión difícil y sobre todo trascendental. Gran parte del futuro, a priori incierto de los jóvenes a estas edades, dependerá de que elijan la opción acertada. (más…)

 
 Share on Facebook Share on Twitter Share on Reddit Share on LinkedIn
No Comments  comments 

opal stone price in uae threadless stud gold heart solitaire ring rose gold lariat flower ring free people amor amor ear piercing nyc multi colored sapphire hoop earrings fine jewelry gold initial necklace earrings stone necklace rainbow moonstone safety pin earrings moon ring all piercings stone and strand jewelry initial necklace braclet threader earrings chain ring stone ring cuff earrings chain earrings